CARNE ROJA Y TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE ELLA
De la carne roja se ha hablado una gran cantidad de veces diciendo que es mala pero, no es como lo pintan, sino que cualquier alimento en exceso no es bueno. Por eso queremos hacerte saber todos los grandes beneficios que tiene para nuestra salud.
¿QUÉ ES LA CARNE ROJA?
No es muy difícil distinguir este tipo de carne, ya que tienen un color rojo o rosado cuando están crudas. Son alimentos que comemos habitualmente, como el solomillo, el lomo de cerdo, las hamburguesas o el entrecot.
¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA CARNE ROJA Y BLANCA?
Si hablamos de carnes blancas nos referimos a las que provienen de algunas aves, el pescado y el conejo. La carne roja en cambio, es toda carne que proviene de mamíferos, aunque hay ciertas excepciones.
En cuanto a propiedades, la carne roja es más rica en hierro que la blanca, pero tiene menos proteínas.
La carne blanca es menos jugosa, pero contiene menos grasas saturadas y se digiere mejor.
Tanto la roja como la blanca aportan beneficios distintos que deben estar en una dieta buena y equilibrada.
BENEFICIOS DE LA CARNE ROJA
Los mayores beneficios de esta carne es que es un alimento muy rico en hierro, proteínas y en vitaminas B, que ayudan mucho al sistema nervioso y mejoran las funciones metabólicas y celulares de nuestro organismo. Ofrece diversos beneficios a diferentes grupos de población:
- Niñ@s: que no digieren tan bien otras fuentes de proteínas.
- Deportistas: les aporta lo necesario para rendir más y de una mejor forma.
- Embarazadas: les reduce la anemia y ayuda al desarrollo del bebé.
TIPOS DE CARNE ROJA
- Carne de cerdo: hay que tener en cuenta que es carne blanca cuando está la parte del canal. Tiene un aporte nutricional según la zona que se escoja, pero en la mayoría contiene fósforo, zinc, vitaminas B1, B3, B6 y B12, omega 3 y potasio.
- Carne de ternera: tiene muchas proteínas y minerales como el calcio, potasio, hierro, zinc y magnesio. Esencial para personas con anemia y son fáciles de digerir.
- Carne de cordero: cuando es un animal joven, cordero lechal o ternasco, es carne blanca. Tiene un aporte nutritivo perfecto y contiene una enorme cantidad de ácidos graos Omega 3, L-carnosina, hierro, vitaminas B1, B6 y B12 y selenio.
- Carne de vaca: contiene proteínas de alta calidad y de minerales imprescindibles como el zinc y el hierro. Además de vitaminas B12.
- Carne de cabra: tiene menos grasa que los demás y es denominada magra. Contiene vitaminas B3, K, B9, B12, zinc, yodo, potasio y selenio.
- Carne de buey: posee muchas sales minerales, como el fósforo o magnesio y el potasio, y contiene vitamina B12. Tiene un sabor mejor que el de la vaca al ser meloso y potente.
- Carne de toro: aporta principalmente vitaminas B6, B3 y B12, pero también hierro, selenio y fósforo.
- Carne de pato y ganso: este tipo de carnes nos aportan grandes proteínas de una buena calidad, zinc, fósforo, aminoácidos esenciales y vitaminas del grupo B. Si le quitas la piel, la grasa se reduce.
- Carne de caballo: es mucho más tierna, dulce y baja en grasa que las demás. No es una carne habitual en España, pero es muy buena si padeces anemia o si el sistema inmune está deprimido.
